Alaminos, AntonioPhelan Casanova, Luis MauricioGuillén García, Mario AlejandroVega, FernandoArias Pallaroso, Francisco AlexanderAvila Larrea, Javier AlejandroEncalada Calle, Daniel AlbertoGuillén Salgado, Margarita LucíaDeleg Guazha, Nancy RosarioEndara Rosales, José SebastiánAlbarracín, JennyFrancés, Francisco2022-01-142022-01-142016978-9978-14-337-70000-0000http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37787http://sgb.ucuenca.edu.ec:8080/cgi-bin/koha/catalogue/detail.pl?biblionumber=150688Por su carácter metodológico, el presente trabajo se desarrolla en el marco del proyecto “Construcción conceptual y medición del Buen Vivir en los cantones de Cuenca y Nabón desde el análisis teórico y perceptivo de la población”, que en la actualidad es llevado a cabo por el PYDLOS con el financiamiento de la Universidad de Cuenca, a través de la Dirección de Investigación (DIUC). La discusión de los enfoques alternativos del desarrollo y bienestar con sus respectivas mediciones, ha ocupado la atención de diferentes instituciones académicas a nivel nacional e internacional; así como de gobiernos locales y regionales, para enfrentar la pobreza y las desigualdades sociales a través de políticas públicases-ESIndicadoresMediciónBuen VivirExploración de indicadores para la medición operativa del concepto del Buen VivirLIBRO