Carrasco Aguilar, Carmen XimenaDuy Narváez, Blanca2013-06-112013-06-112011http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3018El presente trabajo de investigación hace referencia al Rol que cumplen las mujeres indígenas y campesinas de la comunidad La Capilla en la Junta Administradora de Agua Entubada y como ellas han influenciado en el desarrollo de la misma comunidad; para lo cual se presenta en el primer capítulo la contextualización de la zona de estudio; el segundo capítulo hace referencia a la cosmovisión de la comunidad La Capilla, aquí se muestra la identidad que tienen las mujeres indígenas y campesinas y como ha influenciado en la división sexual del trabajo y en el desarrollo comunitario con un enfoque de género; el tercer capítulo se refiere a la migración a sus causas y consecuencias, a sus impactos y logros, ya que este es un fenómeno que ha influenciado en los roles de las mujeres en sus hogares y en la comunidad misma, el cuarto capítulo comprende a la mujer, desarrollo y participación desde un enfoque de género , así también a las leyes que rigen la junta de agua y la participación de la mujer en la dirección toma de decisiones sobre la junta de agua; en el capítulo quinto se encuentra los análisis de los datos y los resultados obtenidos durante la investigación.application/pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/Género Y DesarrolloMujerMujer IndigenaIndigenismoAgua EntubadaComunidad La CapillaCosmovision IndigenaIdentidadEl Sumak KawsayBuen VivirDesarrollo ComunitarioMigracionCañarParroquia ChorocopteComunidad La CapillaRol de las mujeres indígenas y campesinas en la junta administradora de agua entubada en el desarrollo de la comunidad La CapillabachelorThesis