Arpi Peñaloza, Nube del RocíoCabrera González, Samantha Cecilia2025-02-262025-02-262025-02-26https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46222La adolescencia es una etapa que requiere del apoyo y la guía de los padres para enfrentar las presiones del mundo actual, donde los adolescentes son sujetos vulnerables a diversos peligros, incluyendo riesgos asociados con el uso de la tecnología. Los padres, como responsables principales del desarrollo integral psicosocial y digital de sus hijos, toman diferentes decisiones en cuanto a la manera en que median e incorporan los medios digitales en su vida, siendo la ”mediación parental” un factor crucial para la protección y promoción del bienestar de los adolescentes. El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre las estrategias de mediación parental que emplean los padres en el uso de la tecnología con la covitalidad de los adolescentes de una institución educativa de Cuenca. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con alcance correlacional y un corte transversal. Participaron 312 personas, de ellos 166 fueron padres y madres, y 146 sus hijos adolescentes. Los padres de la institución fueron evaluados a través del Cuestionario de mediación parental Eu Kids Online 2020 y los adolescentes con la Encuesta de Habilidades Socioemocionales (SEHS-S). El análisis de datos se llevó a cabo con la herramienta SPSS, y la información se presentó mediante medidas de tendencia central y dispersión, media y desviación estándar. Los resultados indicaron que las estrategias de mediación parental empleadas por los padres de la Unidad Educativa Antonio Ávila tienen un impacto limitado en la covitalidad de los adolescentes, pues la relación entre estas fue leve. Sin embargo, se encontró que el apoyo emocional, la comunicación y la orientación que brindan los padres en el uso de la tecnología propician una mayor empatía en sus hijos adolescentes.Adolescence is a stage that requires parental support and guidance to face the pressures of today's world, where adolescents are vulnerable to various dangers, including risks associated with the use of technology. Parents, as the main responsible for the integral psychosocial and digital development of their children, make different decisions regarding the way they mediate and incorporate digital media in their lives, being “parental mediation” a crucial factor for the protection and promotion of adolescents' well-being. The objective of this study was to analyze the relationship between parental mediation strategies employed by parents in the use of technology with the covitality of adolescents in an educational institution in Cuenca. The study had a quantitative approach, with correlational scope and a cross-sectional cut. A total of 312 people participated, of whom 166 were fathers and mothers, and 146 were their adolescent children. The parents of the institution were evaluated through the Eu Kids Online 2020 Parental Mediation Questionnaire and the adolescents with the Socioemotional Skills Survey (SEHS-S). Data analysis was carried out with the SPSS tool, and the information was presented using measures of central tendency and dispersion, mean and standard deviation. The results indicated that the parental mediation strategies employed by the parents of the Antonio Ávila Educational Unit have a limited impact on the adolescents' covitality, since the relationship between them was slight. However, it was found that the emotional support, communication and guidance provided by parents in the use of technology lead to greater empathy in their adolescent children.58 páginasspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0PsicologíaMediación parentalPsicologíaLa mediación parental tecnológica y la covitalidad en adolescentes de la Unidad Educativa Antonio Ávila de la ciudad de Cuenca. Periodo septiembre 2024 – agosto 2025bachelorThesisopenAccess