Orellana Osorio, Iván FelipeMizco Pintado, Mateo SebastiánTapia Jara, Santiago Andrés2024-10-012024-10-012024-09-27https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45519El presente proyecto integrador tuvo como objetivo recopilar y analizar información financiera y analiza para evaluar el desempeño de las líneas complementarias Colineal Home y Zero Stress de la empresa ecuatoriana Colineal, presentando resultados de eficiencia y rentabilidad. Este se trata de un estudio documental y empírico, basado en la documentación financiera de la empresa y el análisis de datos cuantitativos. El análisis abarcó las clases y subclases de las categorías analizadas presentes en el periodo 2018 al 2023. El método utilizado fue el análisis financiero, por medio de la comparativa del sistema de costeo actual de la empresa, Coteo Analítico y el sistema propuesto e implementado, Costeo Basado por Actividades. Sistema aplicado en cada uno de los productos fabricados en el periodo analizado, en contraste del Costeo Analítico reflejó variación en la rentabilidad de las clases y subclases de las categorías. Siendo los datos obtenidos procesados en tablas y figuras, verificando pros y contras de cada método y determinando la comparativa y afirmando la superioridad el método de costeo ABC en el análisis de costos y rentabilidad con mayor grado de detalle, así la obtención de recomendaciones de mejora en procesos, actividades o nivel de costo por clase.The objective of this integrative project was to compile and analyze financial information and analyses to evaluate the performance of the complementary lines Colineal Home and Zero Stress of the Ecuadorian company Colineal, presenting efficiency and profitability results. This is a documentary and empirical study, based on the company's financial documentation and quantitative data analysis. The analysis covered the classes and subclasses of the analyzed categories present in the period 2018 to 2023. The method used was the financial analysis, through the comparison of the company's current costing system, Analytical Counting and the proposed and implemented system, Activity Based Costing. The system applied in each of the products manufactured in the period analyzed, in contrast to the Analytical Costing, reflected variation in the profitability of the classes and subclasses of the categories. Being the obtained data processed in tables and figures, verifying pros and cons of each method and determining the comparative and affirming the superiority of the ABC costing method in the analysis of costs and profitability with greater degree of detail, thus obtaining recommendations for improvement in processes, activities or cost level by class.application/pdf105 páginasspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Administración de EmpresasFinanzasEstados financierosEmpresa ecuatorianaClasificación de la Investigación::Administración::Administración de empresasAnálisis de rentabilidad y eficiencia aplicando los métodos de costeo analítico y ABC de las líneas complementarias de Colineal: Colineal Home y Zero Stress en el periodo 2018 a 2022Análisis de Rentabilidad y Eficiencia aplicando los Métodos de Costeo Analítico y ABC de las Líneas Complementarias de Colineal: Colineal Home y Zero Stress en el Periodo 2018 a 2022openAccess