Cañizares Aguilar, Aurelio ErnestoSánchez Saquicela, Joanna FernandaSaquisilí González, Johanna del RocíoSarmiento Altamirano, Doris AdrianaSerrano Arias, María Gabriela2015-08-062015-08-062007http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22531Es estudio es de tipo cuantitativo descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por una muestra propositiva, estratificada, obtenida en forma aleatoria, conformada por el 10% de cada una de las facultades. Se tomaron en cuenta cariables como frecuencia de edad género, procedencia, religión, edad de inicio, facultad, peiodicidad, con quienes realiza el consumo, lugar tipo de bebida, intensidad del consumo, factores predisponentes y consecuencias derivadas del consumoIt is a descriptive quantitative. The study population consisted of a proactive, stratified sample, collected at random, made up 10% of each of the faculties. They were taken into account as frequency cariables old gender, origin, religion, age of onset, faculty, peiodicidad, with whom does the consumption of drink type, intensity of use, predisposing factors and consequences of the useapplication/pdfspaConsumo De AlcoholEstudiantesUniversidad De CuencaFactores relacionados con el consumo de alcohol en los estudiantes de la Universidad de Cuenca durante el año lectivo 2005-2006bachelorThesis