Abad Coronel, Dunia ElizabethChalco Esparza, Nancy Karina2014-10-152014-10-152010http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20592El tejido pulpar y la dentina conforman estructural, embriológica y funcionalmente una verdadera unidad biológica denominada complejo dentino-pulpar. Durante la ejecución de los procedimientos restauradores se pudiera producir una respuesta inflamatoria o una necrosis pulpar por la acción de los irritantes físicos, químicos y bacterianos del órgano dentino-pulpar. Cuando el profesional realiza una preparación cavitaria, desinfecta una cavidad, coloca una base o un material restaurador podría producir algún daño a la pulpa. Más aún, si existiera una gran invasión de bacterias a la dentina, esto podría producir, una infección bacteriana de la pulpa. Sin embargo, el órgano dentino-pulpar tiene cierta capacidad de recuperación, pero se desconoce el grado de la misma, la respuesta pulpar es variable y depende de muchos factores que determinarán la reacción ante los irritantes. Por lo tanto, es fundamental implementar las medidas tendientes a disminuir la acción de los mismos y , con ello, protejer el órgano dentino-pulparapplication/pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/Organo Dentino PulparIrritantes FisicosCalor FriccionalDesecacion De La DentinaMaterial RestauradorImpresiones DentalesCementación De Restauraciones IndirectasCementacion De Restauraciones DentalesRestauracion DentalRecubrimiento PulparFacultad De OdontologiaCuenca-EcuadorIrritantes pulpares durante los diferentes procedimientos restauradoresbachelorThesis