Aguilar Feijoó, María GabrielaCabrera Viteri, AndreaCarchi Guamán, Vanessa2013-06-062013-06-062011http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1833Esta alternativa tiene como fundamento un modelo constructivista de Jean Piaget, Lev Vygotsky y David Ausubel donde le conciben al alumno como un sujeto activo, constructor de sus propios conocimientos, partiendo de sus experiencias previas. El objetivo principal para desarrollar este trabajo es concebir a la lectura y escritura como actos significativos, a través del desarrollo de la Conciencia Fonológica y sus diversas actividades, empezando desde la oralidad, para luego contrastar los métodos que se han trabajado en las escuelas para adquirir la lectura y escritura. Nuestra propuesta contiene algunas actividades para desarrollar la Conciencia Fonológica de forma dinámica y atractiva para que los niños sientan placer y necesidad por leer y escribir.application/pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/Educacion BasicaConstructivismoFonologicaLecturaEscrituraLa concienca fonológica como alternativa para el parendizaje de la lecto-escritura en los niños y niñas de 6 a 7 añosbachelorThesis