Guzmán Galarza, Galo RodrigoBustamente, Jorge2014-07-022014-07-022009http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18147El nuevo modelo pedagógico exige el cumplimiento de los objetivos educativos además de los instructivos para mejorar el aprendizaje de los alumnos de nivel superior; tomando como referencia los procesos neurofisiológicos; dentro del marco conceptual, procedimental y actitudinal. La Relación entre Educación y Neurociencia en el Proceso de Aprendizaje, rompe los paradigmas tradicionales, poniendo especial atención al estudio de los hemisferios cerebrales y las teorías neurobiológicas del cerebro para lograr un aprendizaje significativo en los alumnos de educación superior. El educador debe jugar un papel importante como acompañante dentro del Proceso Enseñanza Aprendizaje; e identificar los ritmos y modalidades madurativas en sus alumnos, eligiendo recursos de enseñanza sobre bases científicas que garanticen óptimos resultados.application/pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/Educacion Y NeurocienciaProcesos De AprendizajeSistema EducativoRelación entre educación y neurociencia en el proceso de aprendizajebachelorThesis