Álvarez Calle, Camila AlejandraCórdova Solis, Elisa MaríaPalacios Astudillo, Iván Andrés2023-06-132023-06-1320222528-8016http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42130https://killkana.ucacue.edu.ec/index.php/killcana_salud/article/view/1068OBJETIVO: Analizar la literatura respecto a la eficacia y sobrevida de los sellantes de fosas y fisuras. MATERIALES Y MÉTODOS: Revisión de la literatura en las bases de datos Pubmed y Lilacs con las palabras claves: dentición permanente, sobrevida, eficacia y sellantes, teniendo en cuenta como criterios de inclusión los artículos en español e inglés, artículos que son revisiones sistemáticas y ensayos clínicos, artículos de libre acceso, con fecha de corte febrero del 2022. En cuanto a los criterios de exclusión artículos que no sean de libre acceso, aquellos que se repitan y los que no tenían concordancia con el tema. Al inicio de la búsqueda se encontraron en Pubmed 30 artículos usando la combinación de palabras clave y en Lilacs 10 artículos, obteniendo un total de 40 artículos de los cuales se descartaron 16, 8 porque no hubo acceso al texto completo, uno se retiró porque no concordaba con el tema y 7 artículos porque se repitieron. RESULTADOS: Los hallazgos encontrados en esta revisión muestran que la eficacia de los sellantes para prevenir la caries dental está relacionada a la retención del material. El ionómero de vidrio es eficaz para prevenir lesiones cariosas gracias a su propiedad de liberar flúor mientras que la resina lo hace por medio de su adhesión al tejido dental, en cuanto a sobrevida, esta depende de la colocación del material de manera correcta, respetando los tiempos operatorios y siguiendo los pasos debidos para cada material, sin embargo el sellante de resina mostró mejores propiedades retentivas debido a que requiere grabado ácido y sistemas adhesivos que por el contrario el ionómero de vidrio no necesita.es-ESDentición permanenteSobrevidaEficaciaSellantes dentalesEficacia y sobrevida de sellantes dentales: revisión de la literaturaEfficacy and survival of dental sealants: Literature reviewARTÍCULO10.26871/killcanasalud.v6i3.1068