Galarza Lucero, Diego AndrésMoscoso Piedra, AndrésMaldonado Cabrera, Manuel EfrenAlvarado Alvarado, Juan CarlosArgudo Garzón, DanielSamaniego Campoverde, Jorge Xavier2023-01-262023-01-262022000-000-000-01022-1301http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40898http://ojs.alpa.uy/index.php/ojs_files/article/view/3057La crianza de gallinas criollas de traspatio constituye un importante recurso económico que contribuye a la seguridad alimentaria en el Ecuador (Tolombo, 2020). No obstante, los modos convencionales de cruzamiento supone una alta variabilidad genética (Wang et al., 2020). El manejo extensivo de las explotaciones avícolas tradicionales (en traspatio) ha facilitado una alta endogamia entre las poblaciones de gallinas, de modo tal que un mismo individuo presenta características comunes de varios biotipos (Villacís et al., 2016). En el Ecuador, se han identificado morfométricamente a tres principales biotipos (líneas) de gallos criollos: la barbona, cubana y guarica.es-ESCriopreservación de espermatozoidesGallinas criollasGallos criollosEndogamiaCaracterización cinemática de espermatozoides criopreservados de tres biotipos de gallos criollos ecuatorianosKinematic characterization of cryopreserved sperm from three biotypes of ecuadorian creole roostersARTÍCULO DE CONFERENCIA10.53588/alpa.300621