Orellana Solano, JoséChauvín Hidalgo, Vicente2018-09-192018-09-191970http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31103El objetivo de esta tesis es realizar un estudio sobre los diferentes tipos de arveja, en lo que respecta a las características del grano, [diámetro, peso y porcentaje de cubiertas]; porcentaje de agua, así como el porcentaje de cenizas; este es un factor muy importante ya que indica la cantidad de minerales en el alimento. Se realiza también análisis de celulosa, hidratos de carbono, y algunas sustancias de carácter orgánico como grasas, colorantes, vitaminas, etc. [EXTRACTO ETEREO]. Para luego dar un resumen concreto del valor alimenticio de este guisante, ya que es un grano muy utilizado en nuestro medioapplication/pdfspaAlimentosTecnologia De AlimentosArvejaQuímica IndustrialAnálisis bromatológico de las diferentes variedades de arveja pisum sativum que se cultiva en la zonabachelorThesis