Rodriguez Caguana, Adriana VictoriaHerrera Montero, Luis Alberto2021-07-152021-07-1520170719-3092http://revistanuestramerica.cl/ojs/index.php/nuestramerica/article/view/21/43Ruth Moya nos invitó a un mágico recorrido por su hogar en la ciudad de Quito, un escenario colmado de obras pictóricas y artesanales de alta calidad. Entre esas, hay algunas de su propia autoría. Sus cuadros nos recuerdan a las obras de la propia Frida Kahlo, donde la explosión de color, con retratos, plantas y animales, es un canto a la vida y una bella incursión por su biografía. De este modo entramos en su sabiduría. Es una mujer con amplios conocimientos sobre historia y manifestaciones culturales de pueblos originarios de nuestra América. Sus narraciones, mientras nos enseñaba cada pintura y cada objeto de anticuario, daban cuenta de un dominio minucioso de mitos y leyendas. Al escucharla se producían excursiones, no solamente a través de sus discursos, sino de su atrapante mirada, espejo de un importante acumulado lingüístico, antropológico, pedagógico y artístico. No cabe duda de que mama Ruth, como la llaman sus estudiantes, tiene un especial gusto estético, porque, además, es una excelente artista plástica. En una segunda oportunidad, la vistamos en su actual vivienda en Cuenca, ubicado en una zona estratégica desde la cual se puede apreciar a la bella ciudad ecuatoriana. Al ingresar a su morada, lo primero que nos ofreció fue café, mientras prendía su cigarrillo, todo un preparativo para desarrollar la conversación.es-ESEducaciónInterculturalidadDerechoPoliticaEl derecho a la educación intercultural bilingüe: lucha e institucionalidad. Entrevista a Ruth Moya TorresARTÍCULO