Ortiz Ulloa, Silvia JohanaCastro Arteaga, Evelyn MichelleOchoa Avilés, Angélica MaríaDonoso Moscoso, Silvana Patricia2021-01-112021-01-1120202316-397Xhttps://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/san/article/view/8654199<jats:p>Objetivo: Evaluar la evidencia existente sobre inocuidad alimentaria en el cantón Cuenca, Ecuador. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática de los estudios en inocuidad alimentaria (microorganismos, contaminantes y adulterantes) durante el período 1981-2017. Resultados: Inicialmente se identificaron 640 estudios. Luego del análisis de los criterios de inclusión y exclusión, se incluyeron 40 estudios relacionados a evaluaciones microbiológicas (67.5%), pesticidas, parásitos y antibióticos (7.5%), conservantes y metales (10%) y toxinas (15%). Discusión: En los estudios se recalca la necesidad de implementar medidas de higiene y monitoreo, control en la manipulación, transporte y almacenamiento, control de los alimentos frescos cuya calidad no está regida por normativas nacionales, capacitar a los manipuladores y vendedores ambulantes. Esta revisión proporciona una base racional para toma de decisiones y desarrollo de medidas preventivas y correctivas; así como también propone los criterios mínimos de muestreo y análisis para discriminar y comparar estudios en esta problemática.</jats:p>es-ESInocuidad de los alimentosRevisión sistemáticaEcuadorRevisión sistemática de estudios sobre inocuidad alimentaria en Cuenca, Ecuador, periodo 1981-2017Systematic review of studies on food safety in Cuenca, Ecuador, period 1981-2017ARTÍCULO10.20396/san.v27i0.8654199