Loyola, Luis A.Universidad del Azuay2020-12-232020-12-231891-11-30http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35256Aunque llena de moscas y polvo, la carne de carnero que cada una de las placeras de S. Francisco exhibe en sus mesitas pequeñas y sucias, pueba que este alimento es buscado y consumido por nuestra población, en cantidad no despreciable. y a pesar de esto nadie a querido fijar su atención en que esta carne puede ser menos nutritiva y hasta nociva a la salud. La excesiva flacura, la vejez y sobre todo la caquexia acuosa, enfermedad muy común en las reses lanares, condiciones son, que deben conocerse y vigilarse por la autoridad o por sus delegados.application/pdfPáginas 202-203spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/NutriciónSaludCantón CuencaAlimentaciónObservaciones higiénicas sobre la alimentación de los cuencanosArticleopenAccess