Torres Palchisaca, Galo AlfredoBarriga Gómez, Christian Eduardo2025-04-012025-04-012025-03-27https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46729Esta investigación tiene por objeto tratar el tema de la poesía de manera audiovisual, para lo cual se ha seleccionado la película El lado oscuro del corazón (1992) de Eliseo Subiela, con un enfoque específico en el uso de las figuras retóricas como son las comparaciones y las metáforas, dado el interés en el uso del sentido figurado en el cine, para lo cual nos hemos basado en el aporte literario de algunos autores como: José Luis García con su libro Las figuras retóricas (2007), Graciela Gonzáles con sus estudios en Identificación de las figuras retóricas en la película Paprika del director Satoshi Kon (2021) y Juan Gómez con el texto La poética del pop: los recursos retóricos en las letras del pop español (2004). En los estudios de imágenes y sonidos en el sentido figurado tenemos a expertos y filósofos del lenguaje cinematográfico como Gilles Deleuze con su libro Estudios de la imagen-tiempo 2 (1985) y Marcel Martín con su libro El lenguaje del cine (2002). Los autores primero comparten la parte teórica y después la perspectiva audiovisual con el fin de alcanzar los objetivos propuestos. Estimamos que la metodología cualitativa óptima para los trabajos de reflexión es la investigación sobre las artes que tienen fines de crítica y teorización (Hernández, Hernández, 2006). Este proyecto de reflexión teórica pretende contribuir a los estudios sobre la poesía audiovisual y específicamente sobre las figuras de la comparación y la metáfora.This research aims to address the topic of poetry in an audiovisual way, for which the film has been selected El lado oscuro del corazón (1992) by Eliseo Subiela, with a specific focus on the use of rhetorical figures such as comparisons and metaphors, due to the interest related to the use of figurative sense in cinema, with the literary contribution we have authors such as José Luis García with his book Las figuras retóricas (2007), Graciela Gonzáles as well as his studies based on the Identification of rhetorical figures in the film Paprika by director Satoshi Kon (2021) and Juan Gómez with the text La poética del pop: los recursos retóricos en las letras del pop español (2004). In addition, in the studies of images and sounds in the figurative sense we have philosophers and experts of cinematographic language such as: Gilles Deleuze with his book Estudios de la imagen-tiempo 2 (1985), and Marcel Martín with his book El lenguaje del cine (2008). The authors first share the theoretical part and then, an audiovisual perspective. In order to achieve the proposed objectives, we believe that the optimal qualitative methodology for reflection work is research on the arts, which have the purposes of criticism and theorization (Hernández, Hernández, 2006). This project of theoretical reflection aims to contribute to studies on audiovisual poetry, and specifically on the figures of comparison and metaphor.application/pdf67 páginasspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0CinePoesía audiovisualFiguras retóricasArtes::Cinematografía::Cinematografía aficionadaCine poético: comparaciones y metáforas audiovisuales en El lado oscuro del corazón (1992), de Eliseo SubielabachelorThesisopenAccess