Universidad de Cuenca2017-05-292017-05-292012-01http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27467En Susudel Una extraordinaria iglesia de hacienda colonial es el eje en tomo al cual, gravita un patrimonio poco conocido en el país. La comunidad de Susudel, ubicada a una hora de Cuenca, muy cerca del límite fronterizo con la provincia de Loja, es un pueblo nacido de las viejas estructuras latifundistas pre-republicanas, que expresa de una manera extraordinaria el crucial paso de transformación de la propiedad agrícola, con la reforma agraria de los años sesenta. Su arquitectura, aparentemente sencilla, es el resultado de siglos de experimentación de tecnologías amigables con el ambiente, integradas a un maravilloso paisaje natural y agrícola que ha resistido los embates de transformaciones modernistas y las consecuencias del impacto de la migración en el territorio. El adobe es el principal elemento constructivo, pero en la actualidad se encuentra amenazada por nuevas tipologías y materiales ajenos que afectan el paisaje. En este contexto, uno de los objetivos fundamentales del proyecto es el de mantener esta arquitectura patrimonial; las edificaciones de la parroquia en su gran mayoría requieren una intervención emergente, se encuentran en mal estado y corren el riesgo de desplomarse. Adicionalmente se busca mostrar a las nuevas generaciones la gran responsabilidad que tienen para con su lugar natal y que este esfuerzo pueda ser replicado en otras comunidades rurales del país.application/pdfspaArquitecturaMantenimiento De ViviendasParroquia SusudelViviendas PatrimonialesCanton OñaUniversidad De CuencaAgenda U.Magazine