Lima Castro, Sandra EugeniaCabrera Vélez, María MarcelaBueno Pacheco, Gladys AlexandraPeña Contreras, Eva KarinaAguilar Sizer, Mónica ElisaZamora Bautista, Esther CarolinaTrelles Calle, Daniel EdmundoPatiño Torres, Tatiana LeonorMeneses Palomeque, Bruno JavierArcentales Cayamcela, Nube Tráncito2020-05-162020-05-162018978-9978-14-405-30000-0000http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34329El cuento es una narración que utiliza una metáfora, un lenguaje metafórico a través del cual dentro del contexto terapéutico nos permite acercamos, avanzar hacia lo profundo, tratar temas que son de difícil acceso para quien busca ayuda, es así que logra dar significado a aquello que no le es posible resignificar a través de la palabra hablada. En su discurso el paciente no siempre se detiene, expresa verbalmente su situación, su problema, su conflicto y muchas veces aduce no darse cuenta, no entender, el por qué le ocurre lo que le ocurre, no percibe en sí mismo un bloqueo, una actitud defensiva, inclusive en ocasiones la rigidez de pensamiento, en otras, simplemente no alcanza a comprender porque sucede.es-ESTécnica narrativaCuentoBienestarCuentos para sanar: aplicación clínica de la técnica narrativa al bienestar<resourceType xmlns="http://datacite.org/schema/kernel-4" resourceTypeGeneral="Other">LIBRO</resourceType>