Molina Toledo, Lisseth CristinaQuezada Larriva, Adriana EulaliaOrellana Vintimilla, Daniel Augusto2024-09-052024-09-052024https://editorial.ucuenca.edu.ec/omp/index.php/ucp/catalog/book/1080000-0000https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45147https://editorial.ucuenca.edu.ec/omp/index.php/ucp/catalog/book/108Este capítulo presenta un análisis del Sistema de Trans-porte Bici Pública Cuenca (STBP), desde su implementación en 2019, hasta diciembre del 2022. Durante este periodo se han desarrollado una serie de estudios enfocados en la evolución del funcionamiento del sistema y la percepción de sus usuarios y la ciudadanía en general, a fin de identificar las oportunidades y desafíos que afronta la adopción del sistema.El contenido que se presenta a continuación, es el com-pendio de dos estudios relacionados al STBP: i) la veeduría ciu-dadana (Molina et al., 2020) y ii) la consultoría para TUMI – DATA “Datos para una movilidad sostenible” (CERCANA et al., 2023). Para un entendimiento general del STBP, este capítulo se presenta en cinco secciones: i) características generales, ii) patrones de uso, iii) percepción ciudadana, iv) desafíos y opor-tunidades, y v) recomendaciones.es-ESmovilidad urbanaTransporte sostenibleBicicleta PúblicaSistema de transporte Bici Pública Cuenca: desafíos y oportunidadesCAPÍTULO DE LIBRO