Naranjo Vargas, Plutarco2024-01-082024-01-081986http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43552País se ha concedido el premio Eugenio Espejo, al área de las ciencias y quien os dirige la palabra ha sido honrado con tal galardón. Permitidme discurrir, siquiera por brevísimos instantes, sobre la trascendencia que para el Ecuador tiene la ciencia y la tecnología. Comenzaré refiriéndome al propio Eugenio Espejo, al gran precursor de la ciencia, en general; de la medicina, en particular, y sobre todo de la libertad y la independencia nacional. En la época de Espejo, es decir, en la segunda mitad del siglo XVIII, pese a que vivíamos bajo el régimen colonial, no obstante la prohibición de importar, libremente, libros y publicaciones, estábamos mucho, muchísimo más cerca de la ciencia europea y universal que lo que estamos en estos días.application/pdfPáginas: 30-31spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DiscursoMedicinaCientíficosEnfermedadesCIUC::Medicina::Salud Pública (General)::EpidemiasDiscurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio "Eugenio Espejo", en CienciassubmittedVersionopenAccess