Delgado Espinoza, Ana CristinaPintado Barzallo, Edwin Patricio2025-11-072025-11-072025-11-07https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/47766El presente estudio, tiene como objetivo principal, comprender las actitudes parentales de padres y madres de familia que influyen en los componentes cognitivos, afectivos y emocionales de los niños que practican fútbol a nivel formativo en la Unidad Educativa Ángel Polibio Chávez. Para ello se contará con la participación de doce padres de familia entre ellos ocho madres y cuatro padres de familia. La propuesta metodológica tiene un enfoque de tipo cualitativo, para realizar la recolección de datos de esta investigación se utilizaron entrevistas semiestructuradas, las mismas que fueron grabadas en audio y video con la autorización de los participantes, posteriormente se realizó la trascripción de las entrevistas, para el análisis, las misma fueron transcritas utilizando los códigos de Jefferson y finalmente para la categorización y codificación se utilizó el programa Atlas ti. En cuanto a los resultados obtenidos se encontraron nueve categorías que estaban vinculadas al discurso repetitivo de los padres, que fueron los siguientes a) inicio del deportista en el fútbol. b) sentimientos y emociones que expresan los padres. c)maneras de apoyar de los padres. d) como apoyan los padres cuando los hijos están nerviosos. e) actitudes de los padres de familia. f) maneras de expresar afecto a sus hijos. g) compagina la práctica del fútbol con lo educativo. h) el fútbol contribuye al desarrollo mental y cognitivo. i)expectativas de los padres de familia. Finalmente se concluye que, el fútbol en los niños de la Unidad Educativa Ángel Polibio Chávez fomenta el desarrollo emocional, social y cognitivo. Fortalece vínculos familiares, promueve valores y motiva, siempre que los padres gestionen adecuadamente sus emociones y expectativas.The main objective of this study is to understand the parental attitudes of fathers and mothers that influence the cognitive, affective and emotional components of children who practice soccer at a formative level at the Angel Polibio Chavez Educational Unit. Twelve parents, including eight mothers and four fathers, will participate in the study. The methodological proposal has a qualitative approach, to carry out the data collection of this research, semi- structured interviews were used, which were audio and video recorded with the authorization of the participants, then the transcription of the interviews was made, for the analysis, they were transcribed using Jefferson codes and finally for the categorization and codification the Atlas TI program was used. As for the results obtained, nine categories were found that were linked to the repetitive discourse of the parents, which were the following a) Beginning of the athlete in soccer. b) feelings and emotions expressed by the parents. c) ways in which the parents support. d) how parents support when their children are nervous. e) attitudes of parents. f) ways of expressing affection to their children. g) combining soccer practice with education. h) soccer contributes to mental and cognitive development. i) Parents' expectations. Finally, it is concluded that soccer in the children of the Ángel Polibio Chávez Educational Unit fosters emotional, social and cognitive development. It strengthens family bonds, promotes values and motivates, as long as parents adequately manage their emotions and expectations.application/pdf51 páginasspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Cultura FísicaInfluencia familiarApoyo emocionalPráctica del fútbolPedagogía::Asignaturas::Educación Física (enseñanza)Actitudes parentales e influencia de los padres de familia en la formación futbolística de los niños de la Unidad Educativa Ángel Polibio ChávezbachelorThesisopenAccess