Jácome Guzmán, Marco VinicioAyavaca, Juan CarlosTenecela, Henry2013-06-072013-06-072011http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2150La educación a distancia surge como alternativa para personas que no pueden estudiar en un colegio regular. Su origen podría estar aproximadamente en el siglo XVIII a partir material de auto-aprendizaje guiada por correspondencia por la Gaceta de Boston ó 1840 en Inglaterra cuando Pitman dicta cursos de taquigrafía por correspondencia. Sus componentes y características principales van dirigidas a que el alumno se eduque así mismo. Un establecimiento de este modelo de educación se rige a reglas y estatutos establecidos en la constitución. Existen factores que afectan el rendimiento académico de los alumnos, entre estos están: los estudiantes no conocen de los principios que rigen la educación a distancia, siendo la principal el auto-aprendizaje (factor interno); no conocen estrategias de planificación y distribución de tiempo fuera de las aulas, además que no existe el aspecto motivacional y de responsabilidad (factores internos).application/pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/Educacion A DistanciaEducacionRendimiento AcademicoCausas del bajo rendimiento académico de los alumnos del noveno año en el área de matemáticas en los colegios a distancia República de Argentina (urbano) y José María Vélaz (rural)bachelorThesis