Cárdenas Carrera, Jenny CarolaMartínez Portillo, Yenny EugeniaAguilar Loja, Miguel Ángel2015-08-062015-08-062015-11-11http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22516Objetivo: La presente investigación pretendió identificar la infección del tracto urinario según el examen elemental y microscópico de orina en la población de cuarenta y uno a sesenta y cuatro años de Quilloac- Cañar 2014. Materiales y Métodos: El estudio es transversal descriptivo, donde se trabajó con 232 muestras de orina en los habitantes de Quilloac, en edades de 41 a 64 años, la muestra se recolectó en frascos estériles y se aplicó una encuesta en donde obtuvimos datos de filiación, factores de riesgo, sintomatología; el análisis de las muestras se realizó en el Laboratorio Clínico de la Escuela de Tecnología Médica, para tabular los datos se utilizó el programa Excel y SPSS. Resultados: el 30,2% de los exámenes fueron positivos para Infección del Tracto Urinario. Al relacionar el resultado con las variables de nuestro estudio obtuvimos los siguientes datos: el sexo femenino presentó (40,70%) de infección, personas de edades entre 53 - 64 años (53%), estado civil casados (24%), que no se realizan aseo íntimo (71%), que tiene dolor lumbar el (20%) y las personas que presentan ardor y/o picazón al orinar (76%). Conclusión: El 30,2% de las personas aparentemente sanas de edades entre 41- 64 años en Quilloac tienen ITU; al relacionar los resultados con las variables se encontró que existe significación estadística positiva de la prueba para los siguientes factores de riesgo: embarazo (50%), retención de orina (83,3%), infecciones recurrentes (46.2%).Objective: This research aimed to identify urinary tract infection as the elemental and microscopic examination of urine in the town of forty-one to sixty-four year 2014 Quilloac- Canar. Materials and Methods: The study is descriptive cross, where he worked with 232 urine samples dwellers Quilloac, aged 41-64 years, the sample was collected in sterile flasks and a survey where we got affiliation data applied , risk factors, symptoms; the analysis of the samples was performed in the Clinical Laboratory of the School of Medical Technology, for tabular data Excel and SPSS was used. Results: 30.2% of the tests were positive for urinary infection. By relating the results to the variables of our study we obtained the following data: the female presented (40.70%) of infection, people aged 53-64 years (53%), marital status, married (24%), which not intimate (71%) toilet which has the LBP (20%) and people who have burning and / or stinging during urination (76%) are performed. Conclusion: 30.2% of apparently healthy people aged 41- 64 years in Quilloac have ITU; to relate the results to the variables found that there is a positive statistical significance of the test for the following risk factors: pregnancy (50%), urinary retention (83.3%), recurrent infections (46.2%).application/pdfspaLaboratorio ClínicoAnálisis clínicoAdultoPatologíaCantón CañarIdentificacon de infección del tracto urinario según el examen elemental y microscópico de orina en la población de cuarenta y uno a sesenta y cuatro años de Quilloac-Cañar 2014.bachelorThesis