Eljuri Jaramillo, María IsabelAguirre Lazo, Ariana SofíaMenéndez Preciado, Connie Xiomara2023-03-172023-03-172023-03-17http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41487La presente investigación analiza los procesos de resiliencia derivados de la emergencia sanitaria por COVID-19 en el Ecuador, caso de estudio Baños de Agua Santa, teniendo en cuenta de los acontecimientos que atravesaron las Agencias de viajes y Operadores turísticos a partir de la reactivación del turismo en Ecuador; así también, como el cambio de las dinámicas de turismo y el flujo de turistas a comparación de años anteriores al 2020. Baños al ser un destino turístico importante en el Ecuador, adoptó el Plan de Reactivación Turística, que inició como iniciativa propia y que tiempo más tarde el Ministerio de Turismo lanzó uno que rigió en territorio nacional. Esta investigación tiene enfoque cualitativo, de alcance descriptivo, mediante un análisis del método hermenéutico. La investigación inició con la identificación de las agencias de viajes, operadores turísticos de Baños y la participación de representantes del sector público y privado; para luego realizar una encuesta semiestructurada con preguntas de interés para la investigación. El estudio evidencia que Baños se encuentra en una etapa de recuperación, guiada por la innovación. A su vez, se da a conocer el rol de entes como la Dirección de Turismo de Baños y la Cámara de Turismo de Baños en los procesos de reactivación turística. Finalmente, se evidencia la capacidad de los Baneños para superar las adversidades, sino también la resiliencia posee. Palabras claves: resiliencia, turismo, reactivación turística, intermediación turística, Baños de Agua SantaThis research analyzes the resilience processes derived from the COVID-19 health emergency in Ecuador, case study Baños de Agua Santa, taking into account the events that travel agencies and tour operators went through from the reactivation of tourism in Ecuador; as well as the change in tourism dynamics and the flow of tourists compared to years prior to 2020. Baños being an important tourist destination in Ecuador, adopted the Tourism Reactivation Plan, which began as its own initiative and that later the Ministry of Tourism launched one that governed in national territory. This research has a qualitative approach, descriptive in scope, through an analysis of the hermeneutic method. The research began with the identification of travel agencies, tour operators in Baños and the participation of representatives of the public and private sector; and then a semi-structured survey with questions of interest for research was conducted. The study shows that Baños is in a stage of recovery, guided by innovation. At the same time, the role of entities such as the Directorate of Tourism of Baños and the Chamber of Tourism of Baños in the processes of tourism reactivation is announced. Finally, the ability of Baneños to overcome adversity is evident, but there also were resilience possesses. Keywords: resilience, tourism, tourism reactivation, tourist intermediation, baños de Agua Santaapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TurismoPosCOVID-19Cantón Baños de Agua SantaReactivación turísticaLos procesos de reactivación turística del cantón Baños de Agua Santa ligados a la resiliencia de las agencias de viajes en el contexto de la pandemia por COVID-19bachelorThesisopenAccess