Calle Palomeque, Carmen EulaliaLópez Reinoso, Daniel AugustoSigüenza Cuesta, Francisco Leonel2022-09-122022-09-122022-09-12http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39755La propuesta metodológica está dirigida a los profesores de Cálculo Diferencial de los niveles de educación media y superior, la cual proporciona una metodología instruccional diferente a la tradicional, generando un aprendizaje significativo en los estudiantes a través de la modelación matemática. Esta modelación matemática surge en la enseñanza como una estrategia moderna. Además, fortalece el aprendizaje autónomo y la construcción del conocimiento en los estudiantes a través del contraste entre las matemáticas y el contexto. Este hecho se refleja en la creación de problemas y su resolución. Finalmente, la propuesta expone las herramientas necesarias para el planteamiento de problemas como son las demostraciones de las derivadas de las funciones trascendentes.The methodological proposal is aimed at teachers of Differential Calculus at middle and higher education levels. It provides an instructional methodology different from the traditional one, generating meaningful learning in students through mathematical modeling. This Mathematical modeling emerges in teaching as a modern strategy. In addition, it strengthens autonomous learning and the construction of knowledge in students through the contrast between mathematics and the context. This fact is reflected in the creation of problems and their resolution. Finally, the proposal exposes the necessary tools for posing problems such as the demonstrations of the derivatives of transcendental functions.application/pdf66 páginasspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MatemáticasCálculo diferencialEnseñanzaAprendizajeEducaciónPropuesta metodológica para la enseñanza y el aprendizaje de derivadas en las funciones trascendentesbachelorThesisopenAccess