Álvarez de M., MaríaBarros Ch., ArturoGómez R., LautaroOrtíz Rodas, Ada Miriam2025-04-152025-04-151980-11-11https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46780El objetivo principal de este trabajo fue establecer los niveles normales de 17-hidroxicorticoides (17-OH) en la orina de 24 horas, mediante un método colorimétrico basado en la reacción con fenilhidrazina. Este análisis permite estudiar la función de la corteza suprarrenal y detectar posibles alteraciones hormonales relacionadas con patologías como el síndrome de Cushing o la enfermedad de Addison. Las muestras se obtuvieron de 100 pacientes (75 mujeres y 25 hombres) con edades entre 11 y 80 años. La orina fue recolectada durante 24 horas y procesada en laboratorio para determinar la concentración de 17-OH. En la investigación se detalla el proceso de recolección, preparación de reactivos y análisis químico. Se discuten también las funciones endocrinas de las glándulas suprarrenales, las rutas metabólicas de los esteroides y la importancia clínica de los 17-OH. Los resultados obtenidos se compararon con valores de referencia internacionales para validar su aplicabilidad en el contexto ecuatoriano.application/pdf54 páginasspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Laboratorio ClínicoHormonasGlándula suprarrenalMedicina::Anatomía::Sistema endocrinoDosificación de 17-hidroxicorticoides en la orina de 24 horasbachelorThesisopenAccess