Cañizares Aguilar, Aurelio ErnestoMontoya Hernández, José RodrigoMorocho Malla, Manuel IsmaelOrellana Orellana, Moisés Adalberto2014-07-042014-07-041997http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18746Los accidentes y enfermedades en el proceso productivo de Cuena suceden todos los días, la investigación en este campo es casi inexistente y siendo un problema ausente de los contenidos curriculares de la formación médica, nos planteamos mediente este estudio aportar para la epidemiología laboral, los factors de riesgo que provocan daños específicos a la salud. Es un estudio epidemiológico, descriptivo y sectorial. El universo son todas las industrias "grande" de Cuenca, de las que se seleccionó aleatoriamente la muestra, cubriendo a las que tengan al menos 25 trabajadores. Para recolectar los datos se usó un formulario para el trabajador y una entrevista a los organismos pertinentes. Los datos se procesaron manualmente aplicando las pruebas: razón, media, porcentaje y tasa. Los recursos materiales y financieros estuvieron a cargo de los autores. Se realizó 1484 encuestas a los trabajadores de ambos sexos, de edades entre 18 & 60 años, de todos los niveles de instrucción, en sus vidas laborales presenta un factor de riesgo o más, que provocan una o más enfermedades o accidentes laborales, tan solo el 6 por ciento de trabajadores usan medidas de prevención. sobre las acciones llevadas a cabo por los organismos vinculados a la industria ninguna busca preservar la salud del trabajador. Por la lentitud de nuestro sistema de vida debemos desarrollar el instinto de protección que toda persona trae consigo desde que nace.application/pdfopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/Accidentes De TrabajoSeguridad IndustrialCuenca-EcuadorAccidentes y enfermedades en el proceso industrial de Cuenca-1997bachelorThesis