Japón Gualán, Ángel RodrigoQuichimbo Saquichagua, Fausto FabricioOrellana Moscoso, Abrahan Felipe2023-03-012023-03-012022978-9978-14-503-60000-0000https://editorial.ucuenca.edu.ec/omp/index.php/ucp/catalog/book/58En este texto se aborda la importancia de promover los saberes de los raymikuna en la educación intercultural como el camino para superar la monocultura del saber presente en el currículo oficial del Ministerio de Educación del Ecuador. Para reconocer que existen saberes diversos, se requiere plantear y replantear estrategias educativas para la construcción de conocimiento desde y para el Sur en el contexto del diálogo de saberes, a partir de lo cual la resignificación de los saberes que se recrean en los raymikuna puede ser una alternativa para tejer una educación de calidad.es-ESSaberes ancestralesRaymikunaEducaciónInterculturalidadLa recuperación de los saberes en los Raymikuna desde la educación interculturalCAPÍTULO DE LIBRO