Naranjo Vargas, Plutarco2024-01-082024-01-081985http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43544Se ha sintetizado hasta hoy varios cientos de compuestos químicos con actividad antihistamínica. De estos, por lo menos unas dos decenas han llegado a la fase de aplicación terapéutica, para el tratamiento sintomático de varias afecciones alérgicas (Naranjo y Banda, 1953). Los antihistamínicos pertenecen a varios grupos químicos, desde los de estructura simple, compuesta por un cuerpo difenílico y una cadena lateral etanol- amínica, hasta compuestos tricíclicos, como la prometazina, o de estructura aún más compleja, como la ciproheptadina. Aunque todos tienen en común la actividad antihistamínica, presentan también una amplia gama de otros efectos farmacodinámicas (Naranjo y Banda de, 1958), la mayoría de ellos considerados como efectos colaterales, entre los que sobresalen los efectos depresivos del sistema nervioso central y los efectos anticolinérgicos.application/pdfPáginas: 163-167spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AntihistamínicosAlérgiasAsmaEfectos antihistamínicosCIUC::Medicina::Medicina Clínica::AlergologíaVII-4 Antihistamínicos y asmaopenAccess