Naranjo Vargas, Plutarco2024-01-162024-01-161970-09http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43699Uno de los capítulos más nuevos y de creciente interés en la farmacología es el de las drogas que, bajo una denominación muy amplia y general, se ha dado en llamar inmunosupresoras, la mayoría de las cuales han sido sintetizadas u obtenidas del reino vegetal, dentro de planes destinados a la obtención de drogas antineoplásicas. En algunos campos médicos ha sucedido que la farmacología y la terapéutica han avanzado mucho más que los conocimientos fisiopatológicos; en cambio, en otros, y entre estos Habría, que incluir a los fenómenos de inmunoagresión, quizá la fisiopatología Ra-avanzado mucho más que la farmacología. A fin de precisar posibles mecanismos de acción y las perspectivas de desarrollo medicamentoso selectivo, es necesario hacer una breve revisión actualizada de la fisiopatología de los fenómenos inmunitarios.application/pdfPáginas: 136-151spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FarmacologíaInmunosupresoresFenómenos de inmunoagresiónDrogas antineoplásicasClasificación de la Investigación::Bioquímica::Farmacología molecularMecanismos farmacológicos de la inmunosupresiónpublishedVersion10.26807/remcb.v8i3-4.422openAccess