Mendoza Eskola, Juanita Catalina2017-07-052017-07-0520161390-0846http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27752Este artículo presenta los principales cuestionamientos que desde el feminismo (o los feminismos) se han dirigido al Derecho, como sistema social y como discurso. De modo especial, analiza las diversas posiciones que asume la crítica feminista respecto de la utilización del Derecho como instrumento para transformar la situación de las mujeres. Sin desconocer la importancia de la lucha de las mujeres para enfrentar la discriminación y lograr la igualdad, el artículo muestra que el uso esencialista de las categorías “hombres” y “mujeres” puede significar, al mismo tiempo, la exclusión de derechos de quienes no se adecuan a este ideal normativo.This article shows the most important questions that the feminism (or feminisms) asks to Law, as a social system and speech. In a special way, it analyzes the different positions that the feminist critique assumes about the possibility of using Law as an instrument to change the situation of women. Moreover, even though the article regards the importance of women´s struggle to face discrimination and achieve equality, it shows how the use of essentialist categories, such as “men” and “women” could signify, at the same time, the exclusion of the rights of those who do not fit on that normative ideal.application/pdfspaDerechoFeminismoGeneroMujeresLa crítica feminista al derecho: de la lucha por la igualdad al cuestionamiento de la identidad como ideal normativoIURIS. Revista de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y SocialesArticle