Alvarado Vintimilla, ClaroZhañay Castro, SoniaGarzón Sánchez, JorgeCoronel Urgilés, VicenteVázquez Blandín, Jorge2014-06-272014-06-271983-11-11http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/12840A partir de la década de los cincuenta, con la crisis del modelo de agroexportación, el Ecuador inicia un nuevo proceso de acumulación capitalista, basado fundamentalmente en el desarrollo del capital productivo; esta situación de vulnerabilidad y de oscilación de los precios en el mercado internacional, hace que se pase a una nueva modalidad de desarrollo, conocida como sustitutivo de importaciones y que tiene como base al sector industrial. Para la década de los sesenta, esta nueva modalidad de desarrollo comenzará a tomar cuerpo al interior de la economía ecuatoriana, y será el gobierno militar surgido luego del golpe de 1963, el que bajo los principios de "desarrollo y seguridad", impulsará un conjunto de políticas, instrumentos y mecanismos, que buscarán transformar la economía hacia una nueva modalidad de acumulación.application/pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/EconomíaSistemas bancariosCirculación monetariaRol de intermediarios financieros en la economía ecuatoriana: (análisis del crédito)bachelorThesis