Naranjo Vargas, Plutarco2024-02-152024-02-152005-019978-62-234-9http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43824Historia de la medicina. Con la penicilina se inicia la época de los antibióticos que han salvado millones de vidas en todo el mundo y que siguen siendo promisorios agentes contra viejas y nuevas enfermedades infecciosas. El descubrimiento se debió al espíritu observador y genial del profesor Alexander Fleming. Como bacteriólogo del Hospital de Santa María, en Londres, se hallaba realizando investigaciones sobre microbios del grupo de los estafilococos, causantes de frecuentes infecciones, especialmente de la piel. Antes de salir de vacaciones hizo cultivos de estafilococos en varias cajas de Petri.application/pdfPáginas: 65-70spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SaludInvestigaciones médicasPenicilinaBacteriologíaClasificación de la Investigación::Medicina::Sistemas de la Salud::Historia de la MedicinaPenicilina: breve historia del descubrimiento y ensayos en el EcuadorpublishedVersionopenAccess