Bueno Loja, Blanca YolandaRodas Ulloa, Michelle Anahí2025-03-072025-03-072025-03-07https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46323El proyecto de investigación “Análisis de los Riesgos Laborales de las Recolectoras de Desechos Sólidos de la Empresa Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (EMAPAS-G) del Cantón Gualaceo, en Ecuador. Un estudio con enfoque de género. Año 2024, pretende conocer los riesgos laborales a las que están expuestas las personas quienes se dedican a esta labor, para el efecto, el objetivo general es develar los riesgos laborales de las mujeres recolectoras de desechos sólidos en el cantón Gualaceo, incorporando la condición “género” como categoría de análisis. El estudio tendrá un enfoque cualitativo, a través de sus experiencias. El alcance es descriptivo, de diseño etnográfico, se busca el acercamiento con la población. Las técnicas a aplicarse son, por un lado, la observación participante semi estructurada del proceso de recolección de basura, en el territorio, ya que, permitirá una interacción directa entre las investigadoras y las mujeres investigadas; por otro, la entrevista a profundidad con las recolectas para recuperar sus experiencias. los resultados que se desean alcanzar son: tipos de riesgos laborales a las que están expuestas las recolectoras: influencia de la segregación ocupacional, la doble jornada y la falta de reconocimiento del trabajo de las recolectoras y cómo estos factores contribuyen a la desigualdad de género en este sector, y finalmente, líneas de acción para mejorar la seguridad y el bienestar de las mujeres dentro de estos espacios.The research project “Analysis of the Occupational Risks of the Solid Waste Collectors of the Municipal Company of Drinking Water, Sewage and Sanitation (EMAPAS-G) of the Gualaceo Canton, in Ecuador. A study with a gender focus. Year 2024, I intend to know the occupational risks to which people who are dedicated to this work are exposed, for this purpose, the general objective is to reveal the occupational risks of women solid waste collectors in the Gualaceo canton, incorporating the condition " gender” as a category of analysis. The study will have a qualitative approach, through their experiences. The scope is descriptive, ethnographic in design, the approach to the population is sought. The techniques to be applied are, on the one hand, semi-structured participant observation of the garbage collection process in the territory, since it will allow direct interaction between the researchers and the women investigated; on the other, the in-depth interview with the collectors to recover their experiences. The results to be achieved are: types of occupational risks to which collectors are exposed: influence of occupational segregation, double shifts and lack of recognition of the work of collectors and how these factors contribute to gender inequality in this sector, and finally, lines of action to improve the safety and well-being of women within these spaces.application/pdf59 páginasspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0GéneroRiesgo laboralDesechos sólidosEnfoque de géneroSociología::GéneroAnálisis de los riesgos laborales de las recolectoras de desechos sólidos de la Empresa Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (EMAPAS-G) del cantón Gualaceo, en Ecuador. Un estudio con enfoque de género. Año 2024Análisis de los Riesgos Laborales de las Recolectoras de Desechos Sólidos de la Empresa Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (EMAPAS-G) del Cantón Gualaceo, en Ecuador. Un estudio con enfoque de género. Año 2024bachelorThesisopenAccess