Naranjo Vargas, Plutarco2024-01-172024-01-171969http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43705La supervivencia de los seres depende, entre otros factores, del desarrollo de mecanismos de protección. La selección biológica ha ido perpetuando algunos de estos mecanismos, que en los animales superiores se desarrollan preferentemente en las etapas iniciales de la vida. El organismo humano dispone de variados mecanismos para protegerse contra eventuales agresiones del medio ambiente, sean estas de orden físico o químico, o de carácter biológico. El timo es el órgano central del desarrollo de la protección. Gobierna el reconocimiento del “yo biológico", y algunos de los mecanismos de rechazo de lo extraño, función doble que la hemos denominado (1) "inmunición” y que significa exención de reaccionar contra las propias proteínas, las propias células o tejidos,-y capacidad de rechazar lo extraño: proteínas (antígenos), células, tejidos, micro y macroorganismos.application/pdfPáginas: 1-10spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistema inmunológicoOrganismo humanoMecanismos de protecciónSeres vivosCélulasClasificación de la Investigación::Medicina::Salud Pública (general)::InmunizaciónTimo, inmunidad y trastornos iatrogénicospublishedVersionopenAccess