Pino Velázquez, Ángel JulverCueva Calle, Omar Francisco2013-06-102013-06-102012http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2857Se estudia el comportamiento de una estructura de lámina plegada por dos métodos: El método de los elementos finitos que ofrece la mejor aproximación al comportamiento físico real de esta estructura, particularmente porque permite considerar los denominados esfuerzos de membrana (esfuerzos que se producen en el plano medio de la lámina). El método de la viga equivalente, que consiste en reemplazar la lámina plegada por una viga de sección rectangular con una inercia igual a la inercia de la sección de la lámina. Para ello, se ha implementado el algoritmo numérico para el cálculo de la inercia de un polígono cerrado cualquiera con relación a sus ejes centroidales. Se calcula la fecha en el centro de varias estructuras de lámina plegada mediante estos dos métodos, el primero con el programa computacional SAP y el segundo con una hoja de cálculo Excel, a fin de obtener el grado de aproximación de este último modelo, encontrándose que la aproximación obtenida por el método de la viga equivalente puede resultar, en algunos casos, una aproximación grosera.application/pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/Tesis De Especialista En Analisis Y Diseño De Estructuras De Acero Y De Hormigon ArmadoLaminaLamina PlegadaMetodo De Los Elementos FinitosMetodo De La Viga EquivalenteMomento De Inercia De Un Poligono CerradoAnálisis estructural de una lámina plegadabachelorThesis