Peralvo H., JuanAguirre, Geanina A.Celi S., Verónica T.2014-07-072014-07-071991-11-11http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19375La deficiencia de hierro es común en países en desarrollo, afectando especialmente a lactantes, niños en crecimiento y embarazadas. En EE.UU., su prevalencia en mujeres menstruantes es del 10-20%, mientras que en zonas rurales de nuestro país puede alcanzar hasta el 35%. Las principales causas incluyen sangrado genital o digestivo y dietas deficientes en hierro, agravadas por parasitismo infantil. Este estudio analiza el déficit de hierro sérico y su relación con pruebas como hemoglobina y hematocrito en niñas de dos instituciones educativas de Cuenca, pertenecientes a familias de nivel socioeconómico medio. Los resultados no son generalizables a toda la población ni a áreas rurales.application/pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/Laboratorio ClínicoEnfermedades hematológicasMenstruaciónMujeresLa Menstruación como causa de ferropenia escuela 3 de Noviembre y colegio mixto Miguel Merchán Cuenca 1988-1989bachelorThesis