Calderón Ledesma, Edgar FranciscoRiera Rocano, Jenny Verónica2024-03-222024-03-222024-03-21http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44416El presente proyecto integrador analiza y evalúa las etapas del ciclo presupuestario del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Chicán, durante el periodo 2022. De acuerdo con la planificación e información financiera de la entidad, que es de conocimiento público, se puede observar que no siempre se logra cumplir con metas u objetivos planteados, esta es una de las consecuencias de la falta de evaluaciones al ciclo presupuestario. El diseño metodológico que se utilizó durante el desarrollo se basa en una investigación aplicativa, que consiste en poner en práctica los conocimientos teóricos aprendidos, el método de investigación tiene un enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo, aplicando instrumentos como cuestionarios y entrevistas a distintas personas que hacen parte de la entidad, luego de esto se procede a realizar un análisis de las respuestas comparando con documentación ya existente, lo que ayudo a evidenciar que las etapas del ciclo presupuestario en el GAD de Chicán se cumplen en un 69.09%, la ejecución de ingresos fue media (60.66%), la ejecución de gastos también fue alta (81.74%), y la eficacia de las obras fue de un 80%. Por ultimo y con respecto a los indicadores financieros, se obtuvo que tiene una dependencia financiera alta, la solvencia financiera es óptima, la autosuficiencia muy baja, y la autonomía financiera también muy baja.This integrative project analyzes and evaluates the stages of the budget cycle of the Autonomous Decentralized Parochial Government of Chicán, during the period 2022. According to the planning and financial information of the entity, which is of public knowledge, it can be observed that it is not always possible to meet the goals or objectives set, this is one of the consequences of the lack of evaluations of the budget cycle. The methodological design used during the development is based on an applicative research, which consists of putting into practice the theoretical knowledge learned, the research method has a mixed approach, qualitative and quantitative, applying instruments such as questionnaires and interviews to different people who are part of the entity, after this we proceed to perform an analysis of the answers comparing with existing documentation, which helped to show that the stages of the budget cycle in the GAD of Chicán are met in a 69.09%, the execution of income was average (60.66%), the execution of expenses was also high (81.74%), and the effectiveness of the works was 80%. Finally, with respect to the financial indicators, it was found that it has a high financial dependence, financial solvency is optimal, self-sufficiency is very low, and financial autonomy is also very low.application/pdf200 páginasspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ContabilidadGobierno Autónomo DescentralizadoParroquia ChicánCantón PautePresupuesto públicoIndicadores presupuestariosClasificación de la Investigación::Administración::Contabilidad::Contabilidad gubernamentalAnálisis a las etapas del ciclo presupuestario del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Chicán, durante el periodo 2022Análisis a las Etapas del Ciclo Presupuestario del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Chicán, durante el periodo 2022openAccess