Pacurucu Castillo, Saúl FranciscoMorales Sanmartín, Jaime RodrigoCabrera Orellana, Patricio EduardoPintado Sacaquirin, César Manuel2016-06-162016-06-162003-11-11http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25089Se evaluó la eficacia del "Modelo CRA" de tratamiento para adictos al alcohol que asistieron al Área de Adicciones del Centro de Reposo y Adicciones [Antiguo Centro de Rehabilitación del Alcohólicos]. De Cuenca, en el período Abril-Septiembre de 2002 y comparar con otros resultados que han utilizado similar metodología. La eficacia se midió en función de la capacidad del modelo para cambiar algunas actitudes, pensamientos y sentimientos, medidos al ingreso y después de un mes de intervención, con un instrumento mundialmente conocido: las etapas de cambio de Prochaska y Di clemente. Algunos elementos del "Modelo C.R.A." como la espiritualidad se citaron como sobresalientes por los pacientes en los que se observó sustanciales cambios. Los resultados fueron similares a los que la literatura especializada menciona. Finalmente, nuevos estudios se debería emprender tanto para superar las limitaciones metodológicas de nuestro estudio como para determinar los elementos del modelo que pueden o deben robustecer o modificarse y, en que perfil de paciente es más eficazapplication/pdfspaPsiquiatríaRehabilitaciónPatologíaProblemas SocialesTesis de Especialización en PsiquiatríaCantón CuencaEvaluación del tratamiento C.R.A. en pacientes que asisten al área de adicciones del Centro de Rehabilitación de Alcohólicos de Cuenca, período abril-septiembre de 2002masterThesis