Bravo Guerrero, Fabián EugenioDurán Sánchez, Kelly StacyMocha Cárdenas, Jonnathan Bolívar2025-11-122025-11-122025-10-30https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/47778El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una guía didáctica que facilite el aprendizaje de las progresiones aritméticas y geométricas. El aprendizaje de estos temas no solo requiere de la memorización de fórmulas, sino que también requiere de un razonamiento para el desarrollo de los problemas. Dentro de esta investigación se implementó una metodología mixta (cuantitativa y cualitativa). Esto con el fin de aprovechar las ventajas que nos ofrecen estos métodos y obtener un mejor análisis de los datos. Para la metodología cuantitativa se elaboró una encuesta de 14 preguntas. Esta herramienta se aplicó a 64 estudiantes de segundo de bachillerato (BGU). Mientras que el enfoque cualitativo aborda una entrevista de 6 preguntas a tres docentes del área de matemáticas. En el estudio realizado en este trabajo se evidenció un déficit en cuanto al conocimiento de estos temas. La mayor parte de los estudiantes no reconocieron estos conceptos y además expresaron que requieren de distintas formas didácticas para mejorar su proceso de aprendizaje. Por eso en la presente investigación se llevó a cabo la elaboración de una propuesta didáctica que implemente diferentes formas de aprendizaje con el fin de mejorar la comprensión de estos temas.The objective of this research is to develop a teaching guide that facilitates the learning of arithmetic and geometric progressions. Learning these topics not only requires memorizing formulas but also requires reasoning to solve problems. A mixed methodology was implemented within this research: quantitative and qualitative. This was done to take advantage of the benefits offered by these methods and achieve better data analysis. The quantitative methodology was used with a 14-question survey to 64 second-year high school students (BGU). Meanwhile, the qualitative approach involves a six-question interview with three mathematics teachers. The study conducted for this work revealed a deficit in knowledge of these topics. Most students did not recognize these concepts and also expressed that they require different teaching methods to improve their learning process. Therefore, this teaching proposal is being developed. It seeks to implement learning methods with an approach that fosters understanding, connection to the real world, practice, and the development of skills such as critical thinking.application/pdf112 páginasspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0MatemáticasRecursos didácticosAprendizaje significativoMatemáticasGuía didáctica para el aprendizaje de progresiones aritméticas y geométricas en BGUbachelorThesisopenAccess