Erazo Soria, JoséCordero Merchán, Sandra ElizabethMalla Romero, Eudofilio2013-06-052013-06-052010http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1121El trabajo expuesto tiene como objetivo conocer el comportamiento del mercado, en lo referente a la comercialización de abono orgánico y más específicamente al Súper Abono Orgánico que está produciendo la EMURPLAG. Permitiendo conocer, la frecuencia de consumo, los requerimientos de los agricultores, los precios del abono en el mercado, los canales de distribución más utilizados para la comercialización del abono orgánico, el nivel de aceptación de los abonos orgánicos tratados, la cantidad potencial de clientes que cada sector presenta. En este trabajo se han aplicado técnicas de investigación cuantitativa tales como las encuestas, y técnicas cualitativas como son las entrevistas. Como resultado de nuestro análisis hemos concluido que existe un desconocimiento casi total del producto de la Organización, el precio del abono es superior a los demás abonos no tratados, una de sus principales debilidades es el no contar con canales de distribución.application/pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/Administración de EmpresasAbono orgánicoPlanificación estratégicaEstudio de mercado para la comercialización de abono orgánico caso EmurplagbachelorThesis