Ortiz Vivar, Xiomar del RocíoAlvarez Guaman, María de los Angeles2025-02-202025-02-202025-02-15https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46156Las condiciones laborales de las mujeres toquilleras abarcan un conjunto de aspectos ambientales, ergonómicos y económicos que influyen en su rendimiento en la confección de sombreros de paja toquilla. Estos aspectos incluyen la disponibilidad de herramientas y materiales adecuados, la seguridad en el lugar de trabajo, los horarios laborales, la equidad salarial, las oportunidades de capacitación y desarrollo, así como los desafíos específicos que enfrentan las mujeres en este campo, además de la gestión del equilibrio entre sus responsabilidades laborales y familiares. El propósito de esta investigación fue comprender la percepción de las mujeres toquilleras del programa "Comunidad del Cuidado" de la Casa de la Mujer sobre sus condiciones laborales considerando variables sociodemográficas. Como objetivos específicos, se plantearon identificar las condiciones sociodemográficas, tales como edad, estado civil y proveedor/a del hogar, de las mujeres toquilleras del programa "Comunidad de Cuidado" en la Casa de la Mujer, y conocer las condiciones laborales percibidas por las mujeres toquilleras de la "Comunidad del Cuidado" en la Casa de La Mujer. En este contexto, la investigación adoptó un enfoque cualitativo, con un diseño transversal y un alcance exploratorio. La población objetivo estuvo compuesta por 12 mujeres toquilleras mayores de 18 años. Las técnicas de recolección de datos que se emplearon fueron entrevistas semiestructuradas y una ficha sociodemográfica. De acuerdo con los resultados, las participantes destacaron como principales dificultades las largas jornadas laborales, la falta de condiciones ergonómicas adecuadas y la ausencia de ingresos justos en relación con el esfuerzo invertido en la actividad. También se identificó que la mayoría de las participantes concilian sus labores domésticas con su trabajo artesanal, lo cual genera sobrecarga. A pesar de estas condiciones, varias de las mujeres expresaron orgullo por su oficio y el impacto cultural que este representa.The working conditions of female toquilla weavers encompass a range of environmental, ergonomic, and economic aspects that influence their performance in crafting toquilla straw hats. These aspects include the availability of adequate tools and materials, workplace safety, working hours, wage equity, opportunities for training and development, as well as the specific challenges faced by women in this field, in addition to managing the balance between their work and family responsibilities. The purpose of this research was to understand the perception of female toquilla weavers in the "Community of Care" program at the Casa de la Mujer regarding their working conditions, considering sociodemographic variables. The specific objectives included identifying the sociodemographic conditions, such as age, marital status, and whether they are the main household providers, of the toquilla weavers in the "Community of Care" program at the Casa de la Mujer, and understanding the working conditions perceived by these women. In this context, the research adopted a qualitative approach, with a cross-sectional design and an exploratory scope. The target population consisted of 12 female toquilla weavers aged 18 years and older. The data collection techniques included semi-structured interviews and a sociodemographic form. According to the results, the participants highlighted as main challenges the long working hours, the lack of adequate ergonomic conditions, and the absence of fair compensation in relation to the effort invested in their craft. Additionally, most participants reported balancing their domestic duties with their artisanal work, which generates an additional workload. Despite these conditions, many women expressed pride in their craft and the cultural impact it represents.38 páginasspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0PsicologíaMujeresCondiciones sociodemográficasAspectos ambientalesPsicologíaPercepción de las mujeres toquilleras del programa Comunidad del Cuidado de la Casa de la Mujer sobre las condiciones laborales en la producción artesanal del tejido de paja toquilla, septiembre 2024 – febrero 2025submittedVersionopenAccess