Paño Yáñez, Pablo JoséCabrera Álvarez, Jonnathan Marcelo2025-03-062025-03-062025-03-05https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46272El proyecto de investigación “Participación y Empoderamiento Femenino a través del Karate Do: Un estudio en la “Academia Angel’s Karate Do Shotokan”, de la ciudad de Cuenca, Ecuador, año 2024”, aborda la participación de las mujeres dentro del karate, sus motivaciones y las posibles causas que pudieran estar limitando su involucramiento dentro de este arte marcial. El objetivo general es analizar la relación entre la participación y empoderamiento femenino a través de la práctica del Karate Do en la “Academia Angel’s Do Shotokan” de la ciudad de Cuenca durante el período septiembre 2024 – febrero 2025. El estudio tuvo un enfoque mixto, un tipo de diseño fenomenológico y alcance exploratorio. Se trabajó con entrevistas y encuestas para poder identificar las barreras y motivaciones de las mujeres en el Karate Do, así como las percepciones de los hombres hacia las mujeres karatecas. Los resultados presentados apuntan a identificar las barreras que han tenido que enfrentar y las motivaciones que las llevan a practicar la disciplina del Karate Do, así como también explorar las percepciones de los hombres hacia la participación y el empoderamiento de las mujeres en este arte marcial, identificando posibles sesgos de género o estereotipos.The research project “Participation and Female Empowerment through Karate Do: A study at “Angel's Karate Do Shotokan Academy”, in the city of Cuenca, Ecuador, year 2024, addresses the participation of women in karate, their motivations and the possible causes that are limiting their involvement in this martial art. The general objective is to analyze the relationship between female participation and empowerment through the practice of Karate Do at the “Angel's Do Shotokan Academy” in the city of Cuenca during the period September 2024 - February 2025. The study had a mixed approach, a phenomenological design type and exploratory scope. We worked with interviews and surveys in order to identify the barriers and motivations of women in Karate Do, as well as the perceptions of men towards women karateka. The results presented aim to identify the barriers they have had to face and the motivations that lead them to practice the discipline of Karate Do, as well as to explore the perceptions of men towards the participation and empowerment of women in this martial art, identifying possible gender biases or stereotypes.74 páginasspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0GéneroResiliencia femeninaMotivación intrínsecaEstereotiposAutoconfianzaSociología::GéneroParticipación y empoderamiento femenino a través del karate do: un estudio en la Academia “Angel’s Karate Do Shotokan” de la ciudad de Cuenca, Ecuador, año 2024Participación y Empoderamiento Femenino a través del Karate Do: Un estudio en la Academia “Angel’s Karate Do Shotokan” de la ciudad de Cuenca, Ecuador, año 2024bachelorThesisopenAccess