Torres León, LeonardoAvecillas Torres, Ángeles ImeldaBarzallo Neira, Cristina Andrea2020-02-032020-02-032019978-958-58957-5-10000-0000http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/33914/1/documento.pdfLa construcción de la memoria es el tema que convoca en las ciencias sociales a los más diversos especialistas y su relación con el museo, en el estudio de una exposición museográfica, es lo que desarrolla el presente trabajo. “¿Pero ¿quién se pre-ocupa de la memoria y por qué se pre-ocupa?” (Kingman y Salgado, 2000, p. 125). El tema de la memoria está siempre vinculado a intereses: la mayoría de autores coinciden en resaltar que implica el olvido. Por tanto, hay que destacar en relación a la memoria un constante juego de mostrar y ocultar, registrar y borrar. ¿Qué pretendemos entonces con un trabajo sobre memoria y museo, que analiza una exposición museográfica específica? La respuesta es introducirnos en la oposición permanente: revelar / esconder, soslayar / evidenciar.The construction of memory is the theme that summons the most diverse specialists in the social sciences and its relationship with the museum, in the study of a museum exhibition, is what the present work develops. “But who cares about memory and why does it worry?” (Kingman and Salgado, 2000, p. 125). The issue of memory is always linked to interests: most authors agree that it implies forgetting. Therefore, we must highlight in relation to memory a constant game of show and hide, register and delete. What do we intend then with a work on memory and museum, which analyzes a specific museum exhibition? The answer is to introduce ourselves to the permanent opposition: reveal / hide, ignore / evidence.es-ESMuseoMemoriaRemigio Crespo ToralLa construcción de la memoria histórica a partir de la élite: la fundación del Museo Municipal Remigio Crespo ToralARTÍCULO DE CONFERENCIA