Samaniego Dumas, DiegoMejía Otavalo, José AlbertoPeñaloza Fernández, Guido Patricio2016-04-052016-04-052016http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24179La investigación titulada: “Análisis comparativo de la producción técnica y coordinación periodística, en los espacios informativos de Ondas Azuayas 1110 am y SonoOnda internacional 960 am, en la ciudad de cuenca durante los meses de febrero y diciembre 2014”, partió con un recorrido histórico de las dos emisoras escogidas, pasando por el análisis de textos bibliográficos de la comunicación; se abordó: “La teoría de la agenda setting y sus efectos” según análisis de Marcos Ávalos, “La agenda setting con el método empírico” de López Escobar, “Cómo se fabrican las noticias” de Manuel López, “La teoría de la construcción del temario” de Miguel Rodrigo Alsina, “Lenguaje de la radio” de Daniel Cohen y Marta Pereyra,“El proceso de producción” de Andrea Holgado, “Los formatos de producción” de Mario Kaplún. Posteriormente se realizó entrevistas en profundidad a las personas más cercanas de los medios de comunicación. Con los objetivos se determinó el perfil profesional, descripción de las funciones de producción, coordinación periodística en los espacios informativos y caracterización de las temáticas que se abordan en los mismos. Finalmente, los datos obtenidos presentaron: falta de designación de tareas y atribuciones de cada área de trabajo, desigualdad en la comparación de los dos medios y existencia de falencias técnicas y logísticas dentro de la radio.The research "Comparative analysis of technical production, coordination and comparison of programming stations Onda Azuayas and SonoOnda in Cuenca during February and December," started with a historical overview of the two selected stations, through the analysis of bibliographic communication text, it contemplates: the theory of agenda setting and its effects according to the Marcos’ Avalos analysis, agenda setting with the empirical method by López Escobar, how news is made by Manuel Lopez, the theory construction of the agenda by Miguel Rodrigo Alsina, language radio by Danniel Cohen and Martha Pereyra, the production process by Andrea Holgado and production formats by Mario Kaplun. Later interviews were conducted in depth to people who re close to the media. With the objectives, the professional profile was determined, description of the functions of production, coordination in news journalism and characterization of the issues addressed in the same spaces. Finally, the data showed: lack of designation of tasks and responsibilities of each area of work, inequality in the comparison of the two media and the existence of technical and logistical shortcomings in the radio.application/pdfspaRadioAgenda SettingNoticia ComunicacionGuion RadialAnálisis comparativo de la producción técnica, coordinación periodística en los espacios informativos y comparación de la programación de las emisoras: Ondas Azuayas y SonoondabachelorThesis