Dávila Zamora, Juan PabloCarmona Reyes, Andrea Jacqueline2014-12-092014-12-092014http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20969El presente proyecto hace uso del diseño gráfico, el diseño editorial y la ilustración infantil para la creación de un libro destinado a niñas y niños de la ciudad de Machala. Se planea que este libro enseñe a los menores cuáles han sido las principales prácticas etnobotánicas de la población, y así comunicarles el valor de las diferentes especies de plantas nativas en el diario vivir de los habitantes de una ciudad. Además la realización del libro busca crear un vínculo afectivo con el paisaje natural de Machala, a través de las anécdotas y experiencias de los habitantes más antiguos con respecto a sus especies, que serán contadas y explicadas a los pequeños mediante ilustraciones. El diseño del libro sería un aporte para la conservación del patrimonio inmaterial de la ciudad.This project makes use of graphic design, editorial design and children’s illustration to create a book for children from the city of Machala. It is planned that the book teaches children what were the main population ethnobotanical practices, and so communicate they the value of different species of native plants for the daily life of the inhabitants of a city. Also the realization of the book seeks to create an affective bond with the natural landscape of Machala, through anecdotes and experiences of the oldest inhabitants about their plants, which will be narrated and explained to the children through illustrations. The design of the book would be a contribution to the preservation of intangible heritage of the city.application/pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/Libro InfantilIlustracion InfantilEtnobotanicaMachalaDiseño e ilustración de un libro infantil sobre las prácticas etnobotánicas desde 1970 al 2000 en la ciudad de MachalabachelorThesis