García Vélez, Adriana del RocíoPeña Castro, Domenica BelenQuizhpe Villa, Andrea Dennise2023-03-072023-03-072023-03-06http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41358El presente estudio tiene por objetivo analizar comparativamente los estilos de crianza y sus efectos en prácticas machistas y sexistas desde la visión de adolescentes de la UE Sayausí y la UE Herlinda Toral. Se realizaron 209 encuestas estructuradas de 28 preguntas claves basadas en el instrumento de identificación de estilo de crianza de Steinberg (1981) y dos bloques de preguntas dirigidas a cuantificar las enseñanzas que las y los cuidadores han transmitidos a las y los adolescentes, la población de estudio fueron estudiantes de tercero de bachillerato de las unidades educativas antes mencionadas. Para la descarga y procesamiento de datos se usó la herramienta de SPSS. Los resultados más relevantes se dieron en torno a la diferenciación de respuestas de mujeres urbanas y el resto de encuestados en cuanto a prácticas machistas y sexistas.The purpose of this study is to comparatively analyze parenting styles and their effects on machismo and sexist practices from the point of view of teenagers from the Sayausí and the Herlinda Toral. 209 structured surveys were carried out with 28 key questions based on Steinberg's parenting style identification instrument (1981) and two blocks of questions aimed at quantifying the teachings that caregivers have transmitted to teens, the population of the study were third-year high school students from the aforementioned educational units. the SPSS tool was used for the download and data processing, the most relevant results were around the differentiation of responses from urban women and the rest of the respondents in terms of machism and sexist practices.application/pdf67 páginasspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GéneroSexismoAdolescentesUnidades EducativasInteracción de gruposAnálisis comparativo de los estilos de crianza y sus efectos en prácticas machistas y sexistas desde la visión de adolescentes de la UE Sayausi y UE Herlinda Toral, septiembre 2022- febrero 2023, desde la perspectiva génerobachelorThesisopenAccess