Galarza Machuca, EugenioCobos Parra, InésJara Arévalo, Carmita2014-06-262014-06-261989http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8113El estudio de líquido seminal nos permite cuantificar la capacidad reproductiva del hombre. Dicho líquido tiene su origen en la secreción de las glándulas sexuales accesorias y en los conductos de transporte espermático. El estudio bacteriológico demostró la presencia de estafilococo epidermas en el 6de los casos y estreptococo no hemolítico en el 4de los casos, estos cepas encontrados no son patógenos para el hombre y su presencia se debe a contaminación durante la toma de muestraapplication/pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/EspermogramaLaboratorio ClinicoBioquimica Y FarmaciaEspermograma y examen químico-bactereológico del líquido seminalbachelorThesis