Idrovo Uriguen, Jaime PatricioChimbo Chimbo, María EdelinaMejía Uzhca, Marcia Alexandra2015-12-082015-12-082015http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23219La utilización de la mamografía como método diagnóstico data de principios del siglo XX. Sin embargo, han sido los avances tecnológicos de los últimos 30 años los que han hecho posible su introducción, primero como plan auxiliar y, actualmente, como procedimiento fundamental de detección de la patología mamaria, no siendo aceptado en nuestros días ningún programa de detección precoz del cáncer de mama que no incluya a la mamografía como prueba. OBJETIVO Determinar cuáles son los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la mamografía que tienen las mujeres atendidas en el hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2015” METODOLOGIA Se aplicó una investigación descriptiva en las mujeres que acudirán a realizarse el examen mamográfico en el departamento de radiología (sala de mamografía). Como técnica se utilizó un cuestionario de preguntas; los resultados obtenidos fueron registrados en una base de datos en los programas EXCEL Y SPSS versión 15.00, los mismos que son presentados en tablas y gráficos con su respectivo análisis. RESULTADOS: Se determinó que el 83,72% de la mujeres atendidas en el Hospital Vicente Corral Moscoso, tienen conocimientos sobre la mamografía, el 91.86% tiene una actitud positiva para asistir al médico cuando encuentran algo anormal en sus mamas (senos); el 88.37% tiene una práctica que en el día previo al examen no usan desodorante, cremas, talcos en las axilas y mamas. CONCLUSIÓN: Las mujeres de nuestra investigación tienen un conocimiento bueno, una actitud y practicas aceptable hacia la mamografíaThe use of mammography as a diagnostic method dating from the early twentieth century. However, there have been technological advances of the past 30 years that have made possible its introduction, first as assistant plan and currently a fundamental method of detecting breast disease, not being accepted nowadays no screening program of breast cancer that does not include mammography as evidence. OBJETIVE: Identify which knowledge’s, attitudes and practices have about mammography the women who are treated in hospital Vicente Corral Moscoso have. METHODOLOGY A descriptive study was applied to women who attend mammography exam in the department of radiology (mammography room). As a questionnaire technique was used; the results were recorded in a database in EXCEL and SPSS software version 15.00, the same as they are presented in tables and graphs with their respective analysis. RESULTS: It was determined that 83.72 % of the women treated at the Vicente Corral Moscoso Hospital, have knowledge about mammography, 91.86 % have a positive attitude to assist the doctor when they find something unusual in their breasts (breasts); the 88.37 % has as a practice on the day before the exam do not wear deodorant, creams, powders on the armpits and breasts. CONCLUSION: women of our research have a good knowledge, attitude and acceptable practices to the mammography.application/pdfspaConocimientos, Actitudes Y PracticassMamografiaHospital Regional Vicente Corral MoscosoConocimientos, actitudes y practicas sobre la mamografia que tienen las mujeres atendidas en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2015bachelorThesis