Astudillo Durán, Silvana VanessaSemeria Mendoza, Camila Sthefany2025-05-282025-05-282025-05-26https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46920El objetivo de este estudio es analizar la innovación en pequeñas, medianas y grandes empresas del Ecuador durante el periodo 2012-2014, utilizando los datos de la encuesta de innovación del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Se toma la información de 6.275 empresas que se dividen en pequeñas, medianas y grandes empresas, y se aplica un análisis univariado para describir las variables de innovación en producto, proceso, organización, y la comercialización, así como los obstáculos e impactos. Además, se aplicó un análisis clúster para determinar si existen características similares entre los elementos de la innovación. Los resultados evidencian que existen un porcentaje de innovación en el producto inferior al del proceso, la innovación en organización es más alta que la de comercialización. Así también, el obstáculo con mayor importancia son los costos de innovación muy altos para las actividades de innovación y el impacto con mayor importancia es mejorar la calidad de bienes o servicios debido a la introducción de innovaciones. Por otro lado, se evidenció un solo clúster con características similares dentro de la innovación. El estudio revela la necesidad de invertir en investigación y en desarrollo para aumenta la introducción de las actividades de innovación de las empresas, así como generar políticas públicas para el fomento de la innovación que derive en el impacto positivo en las empresas.The objective of this study is to analyze innovation in small, medium and large companies in Ecuador during the period 2012-2014, using data from the innovation survey of the National Institute of Statistics and Census (INEC). Information is taken from 6,275 companies that are divided into small, medium and large companies, and a univariate analysis is applied to describe the variables of innovation in product, process, organization, and marketing, as well as obstacles and impacts. In addition, a cluster analysis was applied to determine if there are similar characteristics among the elements of innovation. The results show that there is a lower percentage of product innovation than process innovation, and innovation in organization is higher than in marketing. Also, the most important obstacle is the very high innovation costs for innovation activities and the most important impact is to improve the quality of goods or services due to the introduction of innovations. On the other hand, there was only one cluster with similar characteristics within innovation. The study reveals the need to invest in research and development to increase the introduction of innovation activities of companies, as well as to generate public policies for the promotion of innovation that result in a positive impact on companies.application/pdf48 páginasspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0Administración de EmpresasFinanciamientoImpactosAdministración::Administración de empresasAnálisis de la innovación en pequeñas, medianas y grandes empresas del Ecuador periodo 2012-2014 con base a la encuesta de innovación del INECbachelorThesisrestrictedAccess