Arias Pallaroso, Francisco AlexanderLuna Guevara, Michelle Alexandra2025-10-062025-07-132025-10-062025-10-05https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/47543El proyecto de investigación "Análisis de los roles productivo y reproductivo asumidos en la edad productiva de las personas adultas mayores y los efectos en la seguridad económica en la vejez desde la perspectiva de género, en la parroquia Sayausí en el 2025" busca analizar las percepciones de hombres y mujeres de 65 años o más sobre su seguridad económica actual y los roles de género asumidos durante su edad productiva. Este estudio cualitativo, con un diseño fenomenológico y un alcance exploratorio-descriptivo, utiliza un análisis temático-narrativo para categorizar e interpretar discursos relevantes. Las técnicas incluyen entrevistas a profundidad y grupos focales, dirigidas a comprender las experiencias de los participantes sobre seguridad económica, roles productivos y reproductivos, y sus efectos en la vejez. Se espera identificar patrones y desigualdades de género que permitan reflexionar sobre políticas públicas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores. El estudio, delimitado a la parroquia Sayausí (Cuenca, Ecuador), respeta altos estándares éticos mediante la anonimización de datos y consentimiento informado. Los resultados indican que los roles productivos y reproductivos asumidos en la edad productiva impactan de forma significativa y diferenciada en la seguridad económica en la vejez, en el caso de las mujeres dedicaron la mayor parte del tiempo al trabajo de cuidados lo que limitó su acceso a la seguridad social y trabajos estables, mientras que los hombres desempeñaron actividades productivas que les permitió una mayor estabilidad económica.The research project "Analysis of the Productive and Reproductive Roles Assumed During the Working-Age Period by Older Adults and Their Effects on Economic Security in Old Age from a Gender Perspective, in Sayausí Parish in 2025" aims to analyze the perceptions of men and women aged 65 and over regarding their current economic security and the gender roles they assumed during their productive years. This qualitative study, with a phenomenological design and an exploratory-descriptive scope, employs thematic-narrative analysis to categorize and interpret relevant discourse. The techniques used include in- depth interviews and focus groups, aimed at understanding participants’ experiences related to economic security, productive and reproductive roles, and their effects in old age. The study seeks to identify gender-based patterns and inequalities that may contribute to public policy discussions and strategies to improve the quality of life of older adults. Conducted exclusively in Sayausí Parish (Cuenca, Ecuador), the research adheres to high ethical standards through data anonymization and informed consent. The findings indicate that the productive and reproductive roles assumed during the working-age period have a significant and differentiated impact on economic security in old age. In the case of women, most of their time was dedicated to unpaid caregiving work, which limited their access to stable employment and social security. In contrast, men mainly engaged in productive activities that enabled greater economic stability.application/pdf83 páginasspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Género y DesarrolloDesigualdad socialProtección socialSociología::Problemas SocialesAnálisis de los roles productivo y reproductivo asumidos en la edad productiva de las personas adultas mayores y los efectos en la seguridad económica en la vejez desde la perspectiva de género, en la Parroquia Sayausí en el 2025Análisis de los Roles Productivo y Reproductivo Asumidos en la Edad Productiva de las Personas Adultas Mayores y los Efectos en la Seguridad Económica en la Vejez desde la Perspectiva de Género, en la Parroquia Sayausí en el 2025bachelorThesisrestrictedAccess